Notas de este Autor: P.B.
Patricia Bertolotti.
Lic. en Comunicación Social, especializada en TIC. Docente de la FHyCS, UNaM. Coordinadora del Programa de Comunicación Institucional ComHum.

Apoyan la creación de la “Comisión de Equidad de Género” en el Consejo Deliberante de Posadas
La decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM, Gisela Spasiuk, participó del debate para la creación de una Comisión de Equidad de Género y un Parlamento por la Equidad en el Concejo Deliberante de Posadas, proyecto impulsado por la concejal Natalia Giménez. Fue el lunes 24 de octubre, oportunidad en […]

Crearán el Archivo de Autores Territoriales “Olga Zamboni”
La iniciativa surgió en el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional firmado entre la Junta de Estudios Históricos de Misiones y la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM, representada por el Programa de Semiótica de la Secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, que dirige la […]

Panel “Claves para pensar el escenario de la Triple Frontera: una mirada desde la región”
Se trata de un espacio que busca reflexionar y pensar los escenarios actuales y su complejidad, problematizar, en este caso, una región como la Triple Frontera desde miradas diversas, en un momento en que esta zona vuelve a estar como tema de agenda nacional y debate público.

Graduados de Turismo y Comunicación Social presentarán libro
“De espectador a turista, un viaje por Misiones”, se llama el trabajo del graduado de las carreras de Comunicaciòn Social y Turismo Javier Helin y la Lic. Natalia Batista graduada de la carrera de Turismo de la FHyCS que realiza un recorrido por nuestra provincia con ojos de espectador de cine.

“Paro de mujeres” ante el femicidio de la adolescente con cese de actividades en la FHyCS
Bajo el lema “Basta de violencia machista, vivas nos queremos”, el colectivo #NiUnaMenos junto a agrupaciones feministas y de derechos humanos, convocaron a un “paro de mujeres” para este miércoles 19 de octubre, movilizados ante el horror que rodea al femicidio de la adolescente Lucía Pérez, en Mar del Plata.

Curso taller: “Ingreso a la docencia universitaria, 2016″
Organizado por la Secretaría Académica de la FHyCS, el taller está orientado a trabajar el sistema de ingreso a la carrera docente universitaria a través de los concursos públicos y abiertos de antecedentes y oposición. Se realizará por segundo año consecutivo, teniendo en cuenta la gran aceptación de la primera edición desarrollada el año pasado.

Taller de tutorías: “La universidad, tu mejor lugar”
En el marco del proyecto “Esfuerzos Compartidos” y a partir del trabajo articulado entre distintas Facultades de la UNAM, la Oficina de Graduados organizó este encuentro en conjunto con el Programa de Ingreso, Permanencia y Tutorías (P.I.P.yT.) de la Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales.