Wp facebook youtube twitter sound cloud telegram

Dpto. Antropología





Últimas noticias sobre Dpto. Antropología


Conferencia Antropología de la noche en Mesoamérica

Conferencia Antropología de la noche en Mesoamérica

Estará a cargo del Dr. Jacques Galinier, Antropólogo de la Universidad París X. La conferencia denominada “Antropología de la noche en Mesoamérica. Una política de la oscuridad entre los indios otomíes del México oriental” será el martes 02 de julio, a las 19:00 horas en el SUM del Edificio Juan Figueredo, Colón 2368  1º Piso.

Compartir:
Por 24 junio, 2019 0 Comentarios Leer más →
Un entramado de (i)legalismos en un pueblo de México

Un entramado de (i)legalismos en un pueblo de México

El programa de Posgrado en Antropología Social (PPAS) de la Secretaría de Investigación y Posgrado (SINVyP) de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales- UNaM presenta esta nueva edición del espacio Payé (Perspectivas en Antropología y Etnografía. En esta oportunidad Luisina Gareis (CONICET-Universidad de Buenos Aires) presentará su trabajo denominado “Un entramado de (i)legalismos en un […]

Compartir:
Por 29 marzo, 2019 0 Comentarios Leer más →
Conferencia Tristan Platt

Conferencia Tristan Platt

El jueves 21 de marzo a las 20 hs, el Dr. Tristan Platt, profesor emérito de la Universidad de St. Andrews (Escocia), disertará sobre “Los Rothschild, el azogue de Almadén y la minería latinoamericana”, en el aula magna de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM (Tucumán 1946, planta baja).

Compartir:
Por 20 marzo, 2019 0 Comentarios Leer más →
21 de Marzo. Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial

21 de Marzo. Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial

Por Arón Milkar Bañay * Como acertadamente me comentó una lideresa cacique mbya-guaraní: “ustedes tienen día para todo”. Pero, lo cierto es que las más de las veces, nos quedamos con las conmemoraciones. El hecho es que la fecha del 21 de marzo fue establecida en 1966 por la Asamblea General de Naciones Unidas para […]

Compartir:
Comenzaron las inscripciones para los seminarios 2019 del Programa de Posgrado en Antropología Social

Comenzaron las inscripciones para los seminarios 2019 del Programa de Posgrado en Antropología Social

Los primeros dos cursos del PPAS-UNaM para el presente año ya se encuentran programados y con sus inscripciones abiertas para todos los interesados. Desde el 11 y hasta el 22 de marzo, el Dr. Tristan Platt dictará el seminario “Antropología e historia: De la etnografía sin historia a la etnohistoria sudamericana”. Durante la semana del […]

Compartir:
Por 21 febrero, 2019 0 Comentarios Leer más →
Rosana Guber presentará libro y participará de debate en Posadas

Rosana Guber presentará libro y participará de debate en Posadas

La obra “Trabajo de campo en América Latina. Experiencias antropológicas regionales en etnografía” coordinada por la prestigiosa antropóloga argentina será presentada este jueves 8 de noviembre a las 20:00 hs en el Aula Magna de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM (Tucumán 1946, Planta Baja, Posadas).

Compartir:
Por 5 noviembre, 2018 0 Comentarios Leer más →
Presentarán libro sobre “La Masacre de Oberá”

Presentarán libro sobre “La Masacre de Oberá”

La obra “Pedimos pan, nos dieron balas. Análisis de un acontecimiento en el marco del proceso de colonización de la región dorsal central, Territorio Nacional de Misiones (1936)” de Guillermo Castiglioni, será lanzada públicamente el jueves 8 de noviembre a las 18:00 hs, en el Salón de Usos Múltiples del Edificio “Juan Figueredo” (Colón 2368, 1º Piso. Posadas) […]

Compartir:
Por 1 noviembre, 2018 0 Comentarios Leer más →
Aníbal Quijano y la actualidad del pensamiento decolonial

Aníbal Quijano y la actualidad del pensamiento decolonial

Así se denomina la conferencia que dará cierre al “Ciclo abierto de charlas de filosofía”, es un proyecto de extensión, de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales según Res. N° 210/17 del HCD, y de la cátedra de Filosofía- Introducción a la Filosofía que se dicta en las carreras de Licenciatura y Profesorado en Historia- […]

Compartir:
Por 24 octubre, 2018 0 Comentarios Leer más →
Invitan al espacio abierto de la Zona Etnográfica Marginal

Invitan al espacio abierto de la Zona Etnográfica Marginal

La actividad es una propuesta de ciencia lúdica que combina investigación, arte y reflexión.El evento se enmarca dentro de las acciones en defensa de la educación pública y gratuita, de la ciencia y de la tecnología, en este momento crítico. Es de acceso libre y gratuito, y se realizará en Casa Trama, Pasteur 2471, Posadas, […]

Compartir:
Por 16 octubre, 2018 0 Comentarios Leer más →