Wp facebook youtube twitter sound cloud telegram

Videos


Sección de VIDEOS en la página inicial




Últimas noticias sobre Videos


Proyecto de Extensión “Acciones estudiantiles y alianzas comunitarias: contribuciones para el cumplimiento de los ODS desde la gestión bibliotecológica universitaria”.

En este video la Prof. Mirta Juana Miranda explica el trabajo que vienen desarrollando desde la Carrera de Bibliotecología para hacer conocer y llevar a cabo acciones en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible impulsados desde la ONU, y que pueden ser aplicados en cada comunidad para mejorar los modos de vida en […]

Compartir:
Por 21 agosto, 2020 0 Comentarios Leer más →

3_ Flora Tristán: Centro de promoción y estudios de la equidad de género”

En este video la Prof. Zulma Cabrera comenta las acciones desarrolladas por el grupo de docentes, estudiantes, graduados, de la Carrera de la Licenciatura en Trabajo Social, como otros profesionales del medio, que se suman para trabajar la problemática de la desigualdad de género, con el objeto de visibilizarla y llevar a cabo acciones que […]

Compartir:
Por 10 agosto, 2020 0 Comentarios Leer más →
Nuevo taller: “Hablar ante cámara”

Nuevo taller: “Hablar ante cámara”

La pandemia planteó múltiples desafíos a la vida cotidiana, entre ellos: cómo continuar estudiando y trabajando en contexto de ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio). Muchas personas no habituadas al uso de las tecnologías continúan enfrentando el desafío de comunicarse a través de las pantallas en aplicaciones y plataformas.

Compartir:

Proyecto de Extensión: “Estamos Ha-Siendo Trabajo Social”

En este video la Prof. Marta Espínola (FHyCS-UNaM) expone las actividades que se llevan a cabo en el marco de este proyecto de extensión, encarado desde el Departamento de la Licenciatura en Trabajo Social y que busca coordinar las charlas, cursos, talleres, seminarios, etc., que se implementan desde dicha Carrera, para ofrecer una mejor formación, […]

Compartir:

Reflexiones en torno a la extensión universitaria y sus potencialidades en la pospandemia

El actual escenario nacional de aislamiento social, preventivo y obligatorio llevó a replantear el modo como hasta hace poco tiempo se realizaban diversas actividades, de toda índole; entre ellas, las actividades de extensión universitaria debieron reformularse de acuerdo a las exigencias y necesidades de estos tiempos particulares. A fin de aportar a la reflexión sobre […]

Compartir:
Curso de extensión: “Club de narradores orales” en modalidad virtual

Curso de extensión: “Club de narradores orales” en modalidad virtual

El Club de narradores orales inicia su segunda edición -virtual- con una Maestra: Ana Padovani, que hará un repaso de su carrera y la historia de la narración oral en la Argentina.

Compartir:
Realizarán taller virtual de narración oral con Oliver Gulle

Realizarán taller virtual de narración oral con Oliver Gulle

Se trata del Taller intensivo de Narración Oral que se desarrollará de manera virtual donde estará como tallerista la narradora oral Alejandra Oliver Gulle, Directora de la Escuela Narracuentos de Córdoba y especialistas de campos artísticos afines.

Compartir:

Producción audiovisual por una Infancia Sin Etiquetas

El trabajo es una iniciativa del Programa de Extensión “Infancias Sin Etiquetas” (Res. HCD 263/14) en el marco de la “Convención sobre Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes” y la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. El cortometraje surgió a partir de una serie de talleres, cuenta con audios e […]

Compartir:
“En este tiempo más que nunca, escuchemos y cuidemos a nuestros ninxs”

“En este tiempo más que nunca, escuchemos y cuidemos a nuestros ninxs”

El Programa Infancias sin Etiquetas (HCD 263/14) considera esencial  dar la palabra a los niñxs, para que cuenten acerca de sus sensaciones, experiencias, sentimientos, pensamientos, gustos y deseos, mucho más en estos tiempos de emergencia sanitaria por el Covid-19. “Cuando circula tanta información del fenómeno, indicaciones, solicitudes de cuidados, tareas y trabajos escolares, es primordial […]

Compartir:
Yo me quedo en casa en Lengua de Señas

Yo me quedo en casa en Lengua de Señas

Video producido por la Escuela de Educación Especial N°13 “Arco Iris” (SORDOS E HIPOACÚSICOS) de Oberá, Misiones, en el marco del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio que se dictó en Argentina por el COVID-19 (está afectando a cientos de países en todo el mundo).

Compartir: