Jornadas Investigadores
Últimas noticias sobre Jornadas Investigadores
Realizarán las Jornadas de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales
La Edición 2024 tiene como consigna: “La producción de conocimientos desde las Ciencias Sociales y Humanas, desafíos en la Argentina contemporánea”. Serán los días 24 y 25 de octubre en el Edificio Juan Figueredo (Colón 2368) de esta Facultad de la Universidad Nacional de Misiones. En la Primera Circular, se indica -entre otras cuestiones- que la […]
Se realizarán las Primeras Jornadas de investigación y reflexión sobre géneros y ruralidades
Las Primeras Jornadas de investigación y reflexión sobre géneros y ruralidades: cuerpos, trabajos y territorios se realizarán los días 26 y 27 de octubre de 2023 en el Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IDIHCS-UNLP-CONICET) de la Universidad Nacional de La Plata.
La UNaM realiza las Jornadas Científico Tecnológicas en el Campus de Villa lanús
La Universidad Nacional de Misiones invita a la comunidad a participar de las jornadas en las que se compartirán trabajos de investigación, inventos, talleres, conferencias y más. Será esta semana: del miércoles al viernes.
Se suspenden las actividades académicas en la Facultad por las Jornadas Científico Tecnológicas de la UNaM
Desde el miércoles 9 al viernes 11 de mayo se suspenderá el dictado de clases en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales por las Jornadas Científico Tecnológicas, actividad que se desarrolla por el 45° aniversario de la Universidad Nacional de Misiones. Esta Resolución (052/18) fue aprobada por Consejo Directivo de la FHyCS.
ISSN Jornadas Jóvenes Investigadores
La Secretaría de Investigación y Posgrado, en calidad de editor responsable, ha gestionado el ISSN de las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones.
Prórroga para la presentación de trabajos a las “1º Jornadas de Jóvenes Investigadores/as” de la FHyCS
Las “1º Jornadas de Jóvenes Investigadores/as: diálogos e intercambios sobre experiencias y procesos de trabajo” buscan promover espacios de encuentro, intercambio y discusión crítica entre los actores que se inician en la carrera científica, teniendo como eje de conversación los procesos de investigación que desarrollan en el ámbito de las ciencias sociales y humanas.
Hoy: “Ciudadanía, nacionalidad, fronteras”, en las Jornadas por el Bicentenario
Las jornadas “Pensar la Independencia en el Siglo XXI. Reflexiones misioneras en el Bicentenario de la Independencia. Aportes para el debate” comenzaron el martes y continuarán hoy, miércoles 6 de julio, con el panel “Ciudadanía, nacionalidad, fronteras” que estará integrado por Roberto Abínzano, Norma Oviedo y Diana Mabel Arellano.
Reflexiones sobre el estado actual de la Ciencia Argentina
Como antesala del ciclo “Pensar la Independencia en el Siglo XXI. Reflexiones misioneras en el Bicentenario de la Independencia. Aportes para el debate”, se desarrollará la Jornada-Debate “Ciencia y Técnica para la Emancipación”.
Intercambio y debate entre los Investigadores de la FHyCS-UNaM
Del 10 al 12 de diciembre se realizarán las Jornadas de Investigadores 2015, Fronteras y liminaridades. Espacios de diálogo, confrontación y descubrimiento.