Videos
Sección de VIDEOS en la página inicial
Últimas noticias sobre Videos

El Recrear17 busca visibilizar la producción de las universidades
Algunos de los organizadores del Primer Congreso Regional de Estudiantes de Educación Superior remarcaron los objetivos que propone el encuentro que se desarrollará el 18 y 19 de Mayo en el Centro de Convenciones.

El Dr. Omar Acha abrió la Semana de Conferencias en la FHyCS
Esta serie de actividades que cuenta con tres visitas ilustres comenzó el lunes 24 de Abril con la charla denominada “Las sirvientas asesinas. El estudio del peronismo y la historiografía de género/sexualidad durante las últimas dos décadas en la Argentina” a cargo del Investigador Independiente en el CONICET Dr. Omar Acha.

Victoria Montenegro: “Todo lo que nos sucede lo tenemos que entender en términos históricos”
La nieta recuperada y referente de la defensa de los Derechos Humanos en Argentina visitó la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales en el marco de las actividades por la Semana de la Memoria.

Brieger en la FHyCS: “Están tratando de generar consenso (otra vez) de que lo público está quebrado”
El sociólogo y periodista Pedro Brieger participó de la apertura del lanzamiento de la Cátedra Libre de Pensamiento Político y Derechos Humanos “Dr. Leopoldo López Forastier”, organizado en conjunto con la UNaM y el Parlasur Distrito Misiones.

Garrido: “La idea es poder dar continuidad al trabajo que venimos haciendo”
El nuevo Secretario de Investigación y Postgrado, Esp. Cristian Garrido, se refirió a las líneas que se buscan trabajar en materia de investigación en la FHyCS.
8 de Marzo: Día internacional de la Mujer Trabajadora
La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales acompañó las movilizaciones y acciones globales, las iniciativas de reflexión y análisis que se despliegan a lo largo y ancho de América Latina y el Caribe, con el común objetivo de la defensa de derechos y el reclamo de justicia para las mujeres.

Cerró el curso de “Lengua de Señas Argentina”
En diciembre se cerraron las actividades del Curso de Lengua de Señas Argentina que dicta el Programa Permanente de Extensión de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM.

Graciela Morgade: “La ESI trata de habilitar una educación más justa y más libre”
Lo dijo en el cierre de la actividades del postítulo “Educación Sexual Integral”, que se realizó el 5 de diciembre pasado en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM. Morgade es Decana de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA- brindó una conferencia a los docentes de todos los niveles […]