Wp facebook youtube twitter sound cloud telegram

Notas de este Autor: N.F.Q.

Nicolás Ernesto Franco Quiroga
Técnico en Comunicación Social. A una tesis de distancia de ser Licenciado.

rss feed

Reflexiones misioneras en el Bicentenario: “Ciudadanía, nacionalidad, fronteras”

Reflexiones misioneras en el Bicentenario: “Ciudadanía, nacionalidad, fronteras”

En el segundo día de las Jornadas “Pensar la Independencia en el Siglo XXI. Reflexiones misioneras en el Bicentenario de la Independencia. Aportes para el debate” se propuso abordar y revisar los procesos históricos que formaron parte de la construcción de la nacionalidad, la identidad nacional y la propia noción que tenemos de nuestro pasado colectivo. 

Compartir:
Por 28 julio, 2016 0 Comentarios Leer más →
Reflexiones misioneras en el Bicentenario: la situación agraria; tierra, trabajo y rentabilidad

Reflexiones misioneras en el Bicentenario: la situación agraria; tierra, trabajo y rentabilidad

El último encuentro de las Jornadas “Pensar la Independencia en el Siglo XXI. Reflexiones misioneras en el Bicentenario de la Independencia. Aportes para el debate” estuvo orientado a trabajar el rol que tuvieron los actores del mundo rural en la historia de nuestro país, así como aspectos relacionados a problematizar la situación agraria actual.

Compartir:
Por 28 julio, 2016 0 Comentarios Leer más →
Eric Cardin: “mientras exista la frontera existirá la desigualdad”

Eric Cardin: “mientras exista la frontera existirá la desigualdad”

El docente de la Universidade Estudual do Oeste do Paraná, estuvo en Posadas para participar del Ciclo Perspectivas en Antropología y Etnografía (PAyE) y presentar sus estudios sobre la problemática de la frontera Brasil-Paraguay en Iguazú. En diálogo con ComHum se refirió a la situación actual de la Triple Frontera.

Compartir:
Por 4 julio, 2016 0 Comentarios Leer más →
Ana Padawer: “De las preguntas de investigación a la publicación de resultados” (conferencia completa)

Ana Padawer: “De las preguntas de investigación a la publicación de resultados” (conferencia completa)

La científica de la UBA y el CONICET  entabló un diálogo con jóvenes investigadores y tesistas -de grado y posgrado-, sobre el proceso de investigación. Realizó un recorrido por las diferentes etapas que un investigador atraviesa al momento de encarar un estudio.

Compartir:
Por 23 junio, 2016 0 Comentarios Leer más →
Comenzó la cohorte 2016 de la Especialización en Docencia Universitaria

Comenzó la cohorte 2016 de la Especialización en Docencia Universitaria

La carrera de posgrado busca proporcionar competencias para que los egresados de la FHyCS puedan desempeñarse profesionalmente como docentes universitarios con sentido crítico, creativo y transformador.

Compartir:
Por 13 junio, 2016 0 Comentarios Leer más →
La FHyCS firmó un convenio de cooperación con el Ministerio de Salud Pública

La FHyCS firmó un convenio de cooperación con el Ministerio de Salud Pública

Las instituciones acordaron un marco de trabajo formal entre las distintas actividades que se vienen desarrollando de manera articulada entre la organización educativa y el organismo público de la provincia.        

Compartir:
Por 18 mayo, 2016 0 Comentarios Leer más →