Notas de este Autor: S.J.C.
Santiago Julian Cardozo. Estudiante avanzado de la Tecnicatura y Licenciatura en Comunicación Social de la UNaM. 22 años.

Influencia del pensamiento de Ernesto “Che” Guevara en los movimientos de masas
Se trata de la cuarta conferencia del Proyecto de Extensión “Movimiento de Masas y en la Argentina Contemporánea”, al cumplirse 51 años del asesinato del médico, político, militar, escritor, periodista y revolucionario argentino-cubano, y uno de los ideólogos y comandantes de la Revolución cubana.

Brindarán herramientas de comunicación a extensionistas
Se trata de un Curso/Taller pretende analizar la dimensión de la comunicación y su incidencia en los proyectos de extensión que se realizan en la FHyCS.

Debatirán en la FHyCS sobre lenguaje inclusivo
La charla “lenguaje inclusivo: propuestas y desafíos” convoca a estudiantes y graduados de letras, comunicación social, todas las carreras y público en general. Busca explicar y debatir de qué se trata y a qué apunta el lenguaje inclusivo.

Seminario “Juego, creatividad y mundos posibles” en la Facultad de Humanidades
La actividad es organizada por el Centro de Mediación sobre prácticas de Lectura, Literatura y escritura Infantil y Juvenil (CEMILLIJ- UNaM) y la Diplomatura de Literatura Infantil y Juvenil de siglo XXI, y está destinada a docentes y alumnos avanzados que están cursando la cátedra Práctica Profesional III.

Continúa el seminario gratuito “La perspectiva de género en la currícula educativa”
Organizado por la Práctica Profesional III del Área Pedagógica de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales es un proyecto propone trabajar sobre las estrategias para incorporar la perspectiva de género en las diferentes currículas educativas. Su primer encuentro fue el 12 de septiembre y continúan abiertas las inscripciones.

“Carlos Tereszecuk no está muerto porque vive en cada uno de nosotros”
“El desafío que tenemos es el de comenzar a revisar quién fue el decano de aquel momento en Humanidades porque de aquí salió mucha información, se ‘botoneaba’ entonces tenemos que empezar a revisar los archivos para saber quiénes formaban parte y qué historias vinculantes hay”, expresó la Ministra de Derechos Humanos de la Provincia de […]

Convocatoria para extensionistas a publicar en Revista Tekohá
La revista digital invita a extensionistas docentes, estudiantes, graduados, receptores de proyectos y participantes en Voluntariados, a enviar sus contribuciones para publicar en la Revista Tekohá.