Notas de este Autor: Belen Vedoya
Trabaja en el Área de Comunicación de la Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica

Inicia nuevo ciclo de formación para la enseñanza en entornos virtuales con perspectiva crítica
La propuesta está destinada a graduados de los profesorados de la FHyCS (o que desarrollen tareas docentes), atendiendo al particular contexto de virtualización de los procesos de enseñanza y aprendizaje que atravesamos dadas las medidas del ASPO. En este sentido, los graduados de profesorados conforman un claustro que mantiene a la Facultad estrechamente conectada con […]

Capacitación sobre Ley Micaela en la FHyCS
En el marco de la adhesión de la UNaM a la Ley Micaela (Nº 27.499) desde el año se desarrolla un ciclo de capacitación con perspectiva de género para toda la comunidad educativa. En esta oportunidad, la Oficina de Graduados de la FHyCS y el Centro de Estudios y Promoción de la Equidad […]

Segundo cuatrimestre: Inscripción a materias
Desde el 21 de septiembre estará habilitada la inscripción a materias del segundo cuatrimestre en la FHyCS, en el marco de la Resolución CD N° 065/2020. El 28 de septiembre iniciarán las actividades del segundo cuatrimestre, según establece el calendario académico aprobado en la misma resolución. AUTOGESTIÓN

Inscripción a mesas de exámenes finales virtuales, turno de septiembre
En el marco de la Resolución CD N° 065/2020 la Secretaría Académica informa que las mesas especiales de exámenes finales –en entornos virtuales- correspondientes al turno de septiembre se concretarán a partir del 28 del mes en curso. Atento a que las mesas se conforman de acuerdo con las inscripciones, la/el estudiante interesado en rendir […]

En modalidad virtual comienza el curso de Lengua de Señas de la FHyCS
En este segundo cuatrimestre 2020, vuelve el curso de LSA a través de dictado online. Como primera propuesta en esta modalidad, se dictará únicamente el nivel básico. Busca proporcionar conocimientos básicos de Lengua de Señas y de la cultura de la comunidad sorda argentina.

Seminario: Acciones comunicacionales en la lucha por los Derechos Humanos en la FHyCS
Será el jueves 27 y el lunes 31 de agosto, de 17 a 20hs, vía Zoom. Estará a cargo de los docentes Luis Zarranz y María Sucarrat, de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). La propuesta está destinada a estudiantes de grado y posgrado de la FHCS-UNaM y público en general, interesado en la […]

Charla Virtual:Evaluación en línea, posibilidades, tensiones y desafíos
Esta propuesta de formación se da en continuidad con el Ciclo de Formación en Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje que, se desarrolló durante el primer semestre en el marco del Plan de Contingencia propuesto a raíz de las medidas del ASPO. Tendrá como disertante a la Mgter. María Mercedes Martín de la Universidad Nacional […]

Se realizará el segundo encuentro diálogos internacionales de saberes y aprendizajes
Tiene como objetivo reconocer distintas experiencias de enseñanza y aprendizaje en contexto de pandemia, resignificar la voz y el rol del docente en el contexto actual y establecer un espacio genuino de diálogo e investigación sobre y a partir de las prácticas de enseñanza.

Los turnos de exámenes se normalizan paulatinamente en FHyCS
El “Plan de contingencia – III Etapa” de la FHyCS ha fijado fechas para el calendario académico 2020, en cuyo marco se ha decidido organizar las mesas de exámenes finales según las siguientes fechas: Reanudar desde septiembre el calendario de mesas según está pautado en el calendario original para este año lectivo: Turnos Septiembre Noviembre […]

Encuesta a estudiantes universitarios de Posadas
Colaborando interinstitucionalmente con la Agencia Universitaria de Posadas, desde la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales informamos que se está desarrollando un relevamiento con el objetivo de analizar el impacto socio-económico del sector universitario en la ciudad. Es importante tu colaboración para pensar el desarrollo local de un municipio con perfil universitario Te invitamos a […]