Wp facebook youtube twitter sound cloud telegram

Notas de este Autor: MAT-SEyVT

rss feed

Convocatoria a Pasantía Rentada para el IPRODHA TISE-LITADIS

Convocatoria a Pasantía Rentada para el IPRODHA TISE-LITADIS

Desde el Viernes 11 al Jueves 17 de septiembre del 2020 Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica mantendrá abierta la convocatoria a pasantías rentadas para el IPRODHA (Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional) destinada a estudiantes de las carreras de Técnico en Investigación Socioeconómica o/y Licenciatura en Análisis y Tratamiento de Datos de la FHyCS-UNaM. Perfil del estudiante: […]

Compartir:
Por 10 septiembre, 2020 0 Comentarios Leer más →
Llamado a pasantía rentada para estudiantes de Trabajo Social

Llamado a pasantía rentada para estudiantes de Trabajo Social

Desde el jueves 11 al 17 de septiembre hasta las 18 horas, la Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica mantendrá abierta la convocatoria a pasantías rentadas para el IPRODHA (Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional) destinada a estudiantes avanzados de la Licenciatura en Trabajo Social de la FHyCS-UNaM. Para las postulaciones enviar correo a conveniosypasantiasfhycs@gmail.com adjuntando  […]

Compartir:
Por 10 septiembre, 2020 0 Comentarios Leer más →
Función de cierre (virtual) del Club de Narradores Orales en la FHyCS

Función de cierre (virtual) del Club de Narradores Orales en la FHyCS

El curso-taller dependiente de la Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica: “Club de Narradores Orales” llega a su cierre con una función de narración oral virtual abierta a todo público. Veintitrés personas que se capacitaron durante tres meses contarán sus historias.

Compartir:
Por 9 septiembre, 2020 0 Comentarios Leer más →
Salió una nueva edición de la revista “El género en plural”

Salió una nueva edición de la revista “El género en plural”

[Fuente http://elgeneroenplural.blogspot.com/] Con la mirada puesta sobre los efectos de la pandemia en la vida de las mujeres, la edición N°12 de la revista digital El Género en Plural sale a la luz para compartir distintas reflexiones acerca de esta crisis repentina que modificó nuestra realidad cotidiana. Link de descarga: https://n9.cl/ce0p

Compartir:
Por 5 septiembre, 2020 0 Comentarios Leer más →
Comenzó una nueva cohorte de la Maestría en Abordaje Familiar en la FHyCS

Comenzó una nueva cohorte de la Maestría en Abordaje Familiar en la FHyCS

El día viernes 28 de agosto comenzó el dictado de una nueva cohorte 2020 del posgrado Maestría en Abordaje Familiar de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM.

Compartir:
Por 5 septiembre, 2020 0 Comentarios Leer más →
Oratoria y comunicación: un modo de aprendizaje para tomar la palabra

Oratoria y comunicación: un modo de aprendizaje para tomar la palabra

¿Cuál es la mejor manera de hablar en público? ¿Cómo se construye un buen discurso? Estas son algunas de las preguntas que se proponen en elcurso virtual de Oratoria y Comunicación.

Compartir:
Por 3 septiembre, 2020 0 Comentarios Leer más →
Tercera edición del Club de narradores orales con una propuesta abierta a toda la comunidad

Tercera edición del Club de narradores orales con una propuesta abierta a toda la comunidad

El curso inicia el sábado 19 de septiembre. Serán dos encuentros semanales con una duración de tres horas donde se trabajarán los siguientes temas: oralidad y literatura, las historias autobiográficas, los recursos de los narradores/as orales, la voz y el cuerpo al momento de contar.

Compartir:
Por 3 septiembre, 2020 0 Comentarios Leer más →

Proyecto: Articulación Institucional en Escuelas de Nivel Secundario y Superior de Posadas, Econom

En este vídeo la Prof. Lucila Mabel Zayas comenta las actividades desarrolladas en el marco del “Proyecto de Articulación Institucional en Escuelas de Nivel Secundario y Superior de Posadas, Economía y Administración del Profesorado de Ciencias Económicas”. Esta iniciativa que surge a partir de experiencias previas y de la demanda puntual de esta profesión, tiene […]

Compartir:
Por 31 agosto, 2020 0 Comentarios Leer más →
Convenio para formación en derechos humanos a docentes de universidades de todo el país

Convenio para formación en derechos humanos a docentes de universidades de todo el país

[Fuente: https://www.argentina.gob.ar] La Secretaría de Derechos Humanos suscribió junto al Consejo Interuniversitario Nacional y la Secretaría de Políticas Universitarias un acuerdo para llevar adelante un programa de capacitación destinado a docentes de instituciones universitarias públicas.

Compartir:
Por 21 agosto, 2020 0 Comentarios Leer más →

Proyecto de Extensión “Acciones estudiantiles y alianzas comunitarias: contribuciones para el cumplimiento de los ODS desde la gestión bibliotecológica universitaria”.

En este video la Prof. Mirta Juana Miranda explica el trabajo que vienen desarrollando desde la Carrera de Bibliotecología para hacer conocer y llevar a cabo acciones en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible impulsados desde la ONU, y que pueden ser aplicados en cada comunidad para mejorar los modos de vida en […]

Compartir:
Por 21 agosto, 2020 0 Comentarios Leer más →