Wp facebook youtube twitter sound cloud telegram

Tag: featured




Últimas noticias sobre featured


Inscriben a una nueva edición del Club de Narradores Orales

Inscriben a una nueva edición del Club de Narradores Orales

El Club de narradores orales inicia su cuarta edición -virtual- con una propuesta abierta a la comunidad docente, promotores, bibliotecarios, estudiantes, jubilados y público en general interesado en contar y escuchar historias. Tiene una duración de dos meses. En los encuentros se trabajarán los siguientes temas: oralidad y literatura, las historias autobiográficas, los recursos de […]

Compartir:
El pedido de justicia sigue latiendo: Ocho años del femicidio de Lucia Maidana

El pedido de justicia sigue latiendo: Ocho años del femicidio de Lucia Maidana

Este 6 de abril se cumplió 8 años del Femicidio de Lucia Maidana, compañera y estudiante de comunicación social de esta  Facultad.

Compartir:
Capacitación sobre Perspectiva de Género

Capacitación sobre Perspectiva de Género

Esta destinado a responsables de las áreas de género de los municipios y promotores de género de la provincia de Misiones. El encuentro será virtual, el viernes 14 de abril a partir de las 9 hs. (duración de una hora y media).

Compartir:
Abren Inscripciones a la cohorte 2021 de los Posgrados en Abordaje Familiar Integral

Abren Inscripciones a la cohorte 2021 de los Posgrados en Abordaje Familiar Integral

  La Secretaría de Posgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones informa que se encuentra abierta la inscripción cohorte 2021, a las carreras de Maestría y de Especialización en Abordaje Familiar Integral, del 15 de abril al 30 de julio. Las inscripciones e información se realizarán al […]

Compartir:
Por 6 abril, 2021 0 Comentarios Leer más →
Taller de Tesis en Ciencias Sociales

Taller de Tesis en Ciencias Sociales

  En el marco del dictado del Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas dictarán el curso de Posgrado denominado ” Taller de Tesis en Ciencias Sociales”. Los docentes al frente de esta propuesta, que tendrá dinámica de Taller, estarán las profesoras: Dra. Susana Moniec  y  Dra. Raquel Alarcón y,  el profesor: Dr. Alejandro Oviedo.  Destinatarias/os […]

Compartir:
Por 5 abril, 2021 0 Comentarios Leer más →
Se procederá a vacunar al personal de la UNaM de 60 y más años de edad

Se procederá a vacunar al personal de la UNaM de 60 y más años de edad

En una comunicación mantenida este fin de semana entre la Rectora de la Universidad Nacional de Misiones y el Ministro de Salud Pública de la Provincia de Misiones; se estableció el cronograma de vacunación para el personal universitario (docentes y nodocentes) de 60 años o más.

Compartir:
Homenaje de la FHyCS a Ángel Fleita en el mes de la memoria, verdad y justicia

Homenaje de la FHyCS a Ángel Fleita en el mes de la memoria, verdad y justicia

Desde el equipo de gestión de la FHyCS queremos homenajear a un gran compañero, militante, detenido político, educador popular, estudiante de la carrera de Antropología de nuestra facultad, quien falleciera en el mes de enero de este año.

Compartir:
Instalación de computadoras e internet en albergues de la FHyCS

Instalación de computadoras e internet en albergues de la FHyCS

La instalación de las PC y de internet, que se llevó a cabo en la mañana de hoy, forman parte del Plan Institucional de Acompañamiento a Estudiantes Albergados en el actual contexto de pandemia y virtualidad. Brindando equipamientos y servicios necesarios para garantizar la continuidad pedagógica.

Compartir:
La FHyCS firmó acuerdos con el Ministerio de Ecología y el Colegio de Arquitectos

La FHyCS firmó acuerdos con el Ministerio de Ecología y el Colegio de Arquitectos

En la mañana del 25 de marzo el Aula Magna de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM fue el espacio donde la Decana anfitriona, Mgter. Gisela Spasiuk, firmó una serie de acuerdos interinstitucionales.

Compartir:
Inscriben al Curso “Propuestas pedagógicas entramadas por lo socio-emocional”

Inscriben al Curso “Propuestas pedagógicas entramadas por lo socio-emocional”

La propuesta invita a construir herramientas metodológicas que posibiliten el análisis reflexivo de las practicas educativas, y de este modo contribuir a un mejoramiento en cada nivel del sistema educativo de nuestra Provincia.

Compartir: