Voluntariado en Celiaquía
Últimas noticias sobre Voluntariado en Celiaquía
En el Día del Celíaco promocionaron el tratamiento y la sintomatología de esa condición
El jueves 5 de mayo se celebró el Día Internacional del Celíaco, motivo por el cual desde el Voluntariado Universitario: “Promoción, Difusión, Tratamiento y Sintomatología de la Celiaquía” de la FHyCS realizó actividades de difusión a partir de propuestas innovadoras.
Jornada de difusión por el Día Internacional del Celíaco
Está organizada por el Proyecto “Promoción, Difusión, Tratamiento y Sintomatología de la Celiaquía”, dependiente del Voluntariado Universitario de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, será el 5 de Mayo y pretende difundir y capacitar sobre esta problemática que aqueja aun gran porcentaje de la población.
El voluntariado como instancia de aprendizaje
Desde marzo del 2014 la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales -UNaM- puso en marcha el Proyecto de Voluntariado para Promoción de la Enfermedad Celíaca, que que pretende organizar, coordinar, distribuir responsabilidades e implementar acciones para lograr la detección temprana de la enfermedad celíaca en población de riesgo y ofrecerle herramientas para mejorar su calidad […]
Continúa el relevamiento de alumnos celíacos de la UNaM
La Secretaría General de Asuntos Estudiantiles de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), informó a la comunidad estudiantil que hasta el 29 de Mayo sigue habilitado el registro de alumnos que padezcan de celiaquía. El relevamiento tiene por finalidad, conocer quienes padecen la enfermedad, a fin de brindar la cobertura alimenticia correspondiente.
¿Qué alimentos pueden consumir los celíacos?
Una vez detectada la intolerancia al gluten, debe iniciarse una dieta específica acorde a la condición. Esta debe ser prescripta por un profesional en nutrición. La misma debe seguirse estrictamente durante toda la vida. La ingestión de pequeñas cantidades de gluten puede producir lesión de las vellosidades intestinales. Se debe eliminar de la dieta cualquier […]
La Celiaquía: una problemática social
Con un Programa de Voluntariado y acciones concretas la FHyCS busca dar visibilidad, información y capacitación sobre la enfermedad Celíaca, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de quienes padecen de este mal que, de acuerdo a las estadísticas, son uno de cada diez argentinos.
En Argentina, una de cada 100 personas es celíaca
La celiaquía es una enfermedad hereditaria y autoinmune en la cual la superficie encargada de absorber los nutrientes del intestino delgado resulta dañada debido a la intolerancia al gluten, proteína que se encuentra en el trigo, avena, cebada y centeno. Según los especialistas, el único tratamiento es el de seguir una dieta de alimentos libres […]
Celíacos en su salsa: taller de cocina libre de Gluten
El miércoles 22 de Abril a las 16 horas se realizará la primera reunión del grupo de voluntarios universitarios. Se socializaran las actividades realizadas en el marco del proyecto 2013 y los objetivos del nuevo proyecto. Contactos: voluntariado_celiz@hotmail.com Se informa además que se aprobó el Modulo Alimentario para Alumnos Celiacos de la UNaM-2015. Para gozar […]